lunes, 27 de octubre de 2025

La urgencia de una estación meteorológica en Nagua


La ausencia de una estación meteorológica en Nagua deja a la costa norte sin datos propios frente al cambio climático. En un territorio donde el mar define la economía, la vida y el futuro, la ciencia también debe tener puerto.


Por Rafael Enrique Correa
Comunicador y Director de La Revista Chocolate 

 El mensaje que despertó la pregunta

A las seis y cincuenta de la mañana, mientras el cielo de Nagua se aclaraba entre nubes de sal y canto de manglar, recibí un mensaje que me detuvo el café en la mano.
Era del Dr. Edwin Guzmán, presidente de la Asociación de Agentes y Empresas Inmobiliarias de la Provincia María Trinidad Sánchez (AIMTS).
Conocido por su visión de desarrollo urbano y ordenamiento territorial, me escribió algo breve, pero inquietante:

“Rafael, ¿tú sabías que Nagua no tiene estación meteorológica?
¿No crees que ya deberíamos tener una?”

La pregunta era sencilla, pero cargada de fondo.
¿Cómo puede una ciudad costera —que ha visto crecidas, tormentas y marejadas— vivir sin saber con precisión lo que ocurre sobre su propio cielo?
Esa duda, nacida de la conciencia de un ciudadano, se convirtió en esta investigación que busca responder si Nagua necesita —y merece— su propia estación meteorológica.

miércoles, 22 de octubre de 2025

NAGUA 2050: La Ciudad del Mar que Despertó


Reportaje utópico desde el 2050 sobre cómo Nagua se convirtió en modelo caribeño de tecnología, fe y conciencia ecológica.

La Revista Chocolate – Edición Especial “Futuro del Norte”

El sol se levanta sobre el Atlántico con una luz más limpia.
Las olas golpean suavemente el rompeolas del Gran Malecón Verde de Nagua, mientras drones municipales, silenciosos y eficientes, barren la costa. Los paneles solares se abren como girasoles metálicos sobre los techos, reflejando la claridad de una ciudad que aprendió a vivir con el alma despierta.

La Nagua del 2050 no le teme al mar: Lo venera. Lo honra como a un anciano sabio que enseña equilibrio y humildad. La ciudad que alguna vez fue símbolo de abandono y promesas incumplidas se convirtió en una comunidad modelo del Caribe: Sostenible, humana y profundamente espiritual.

Aquí el progreso no se mide en rascacielos, sino en bienestar colectivo. La modernidad no borró la identidad; la perfeccionó.

martes, 21 de octubre de 2025

ComicCon República Dominicana 2025: Donde los sueños del multiverso se hacen realidad

Lou Ferrigno, Mario Castañeda y René García encabezarán el evento geek más esperado del año


Santo Domingo, República Dominicana.

El año pasado estuve ahí. Sentí la energía, las luces, la emoción de ver a miles de personas celebrando juntos todo lo que amamos del universo geek.
Y ahora… ¡vuelve la magia! La
ComicCon República Dominicana 2025 regresa el 1 y 2 de noviembre al Puerto San Souci, y promete superar todo lo que vivimos en la primera edición.

Si eres fan del cine, los cómics, el anime o los videojuegos, prepárate para un fin de semana fuera de este mundo. Imagina dos días enteros rodeado de héroes, villanos, artistas, cosplayers y creadores de contenido que viven la cultura pop con la misma pasión que tú.
Este es nuestro universo, y está por abrirse de nuevo.

“Sábado Azul: Cuando el comercio y la identidad caminan del mismo color” Una carta abierta a la Cámara de Comercio y Producción de María Trinidad Sánchez

 


“María Trinidad Sánchez: Una provincia que crece cuando todos trabajamos en el mismo color.”

Por Rafael Enrique Correa
Comunicador y Estratega de Marca Local
Director de La Revista Chocolate

 Introducción

Con el mayor respeto y aprecio por las instituciones que impulsan el desarrollo de nuestra provincia, he revisado el documento “Mi Negocio Cuenta / Sábado Azul”, presentado por la Cámara de Comercio y Producción de María Trinidad Sánchez junto al Ayuntamiento de Nagua.

Deseo compartir esta evaluación técnica y estratégica con espíritu de colaboración, no de crítica, para fortalecer la propuesta antes de su lanzamiento. Mi intención es aportar, desde la experiencia y el amor por mi tierra, una visión que ayude a que este proyecto se consolide como una iniciativa de crecimiento económico, identidad cultural y orgullo colectivo.

Celebro la idea de rescatar el espíritu de la feria realizada en 2008, esta vez con una versión más moderna, unificada y de impacto provincial. La unión entre la Cámara, los ayuntamientos, el comercio local y las instituciones públicas y privadas para dinamizar la economía merece todo el apoyo.

jueves, 16 de octubre de 2025

PASOS CON ESPERANZA: LA FUNDACIÓN QUE CAMINA JUNTO A QUIENES LUCHAN


Por Rafael Enrique Correa 
Comunicador y Director de la Revista Chocolate 

Muchos han visto los afiches rosados, las camisetas, los mensajes que dicen “Yo camino por ti, por mí, por todos”.

Y la pregunta surge en la calle, en los negocios, en las redes:
¿Quiénes están detrás de esta caminata? ¿Quién organiza todo esto con tanto amor y orden?

Hoy quiero contarles la historia de quienes están moviendo corazones en Nagua.

Se llaman Fundación Pasos con Esperanza, y más que una institución, son una familia solidaria que nació para acompañar, paso a paso, a quienes enfrentan el cáncer y otras enfermedades graves.
No son figuras distantes. Son madres, amigos, profesionales y voluntarios de esta misma provincia, unidos por una misión sencilla pero profunda: Llevar esperanza donde el miedo y el dolor suelen llegar primero.

martes, 14 de octubre de 2025

Luis González y Evelin Henríquez representarán a la provincia María Trinidad Sánchez en el Investors Camp de KW Dominicana 2025

 


📍 Punta Cana, República Dominicana – Octubre 2025

Por Rafael Enrique Correa 

La provincia María Trinidad Sánchez estará representada en uno de los eventos inmobiliarios más importantes del país: el Investors Camp – Open Door KW Dominicana 2025, a celebrarse del 24 al 26 de octubre en el Hotel AC Marriott de Punta Cana.

Los representantes serán Luis González, empresario y agente inmobiliario, y Evelin Henríquez, abogada especializada en derecho inmobiliario y seguridad jurídica. Ambos asistirán como delegados exclusivos de la provincia, participando en conferencias, rondas de negocios y presentaciones de proyectos dentro de este importante encuentro de inversión.

sábado, 11 de octubre de 2025

La falsa sostenibilidad: Lo que se esconde detrás de la soya “sostenible”


Por Rafael Enrique Correa
Comunicador y promotor de la nutrición ancestral

 ¿Sostenible o dependiente?

Hace unos días, un medio nacional celebraba la llegada de la llamada soya sostenible como una solución para fortalecer la seguridad alimentaria en la República Dominicana.
Pero detrás de esos términos técnicos y ese discurso importado, hay una verdad que casi nadie menciona: la mayoría de esas soya “sostenibles” son genéticamente modificadas, diseñadas en laboratorios para resistir pesticidas, no para nutrir al ser humano.

Nos presentan este modelo como un avance, pero en realidad abre la puerta a una nueva dependencia alimentaria. Lo que parece progreso podría terminar enfermando a nuestra gente y empobreciendo al campo dominicano.

miércoles, 8 de octubre de 2025

Este 19, Nagua se viste de rosa con esperanza, amor y fe



Por Rafael Enrique Correa
Comunicador y Director de La Revista Chocolate

Hay causas que no se anuncian: se sienten.
Y una de esas causas tiene nombre, corazón y propósito: Fundación Pasos con Esperanza.
Desde Nagua, esta organización ha levantado la bandera de la solidaridad real, esa que no busca aplausos, sino que llega cuando alguien más lo necesita.

El próximo domingo 19 de octubre, a las 8:00 de la mañana, el pueblo tiene una cita con su conciencia.
No es solo una caminata.
Es una promesa.
Una promesa de amor por la vida, por quienes hoy luchan contra el cáncer, por los que ya no están y por los que todavía creen en un mañana lleno de fe.

¿Quién merece más aplausos? Una mirada dominicana al mérito y la superación


Por Rafael Enrique Correa

Tomándome una taza de café en la Galería de Ricuras de Doña Esperanza, entre el murmullo de los amigos y el aroma del café recién colado, surgió una conversación tan cotidiana como profunda: En la República Dominicana, solemos aplaudir con entusiasmo cuando alguien de escasos recursos logra salir adelante, pero ¿Por qué nos cuesta reconocer el esfuerzo de quienes, aun viniendo de familias acomodadas, también luchan por superarse?

A primera vista, parecería un simple tema de percepción. Pero en el fondo, revela una de las grietas más invisibles de nuestra cultura: cómo medimos el mérito según el punto de partida.

Dejemos esto claro: La humildad no es pobreza.
La pobreza es una condición material; la humildad, una virtud del alma.

martes, 7 de octubre de 2025

Cuando una escuela cierra con candado, se abre una pregunta nacional


El caso de la Escuela Luis Enrique Yangüela Gómez en Las Gordas (Nagua) expone las grietas del sistema educativo y el silencio de la supervisión

Por Rafael Enrique Correa 

Las Gordas, Nagua.
El cierre con candado de la Escuela Primaria Luis Enrique Yangüela Gómez, ejecutado por padres y tutores el lunes 6 de octubre de 2025, no fue un acto de rebeldía: fue un grito de auxilio.
Un símbolo de miedo, cansancio y desconfianza en las instituciones llamadas a proteger lo más sagrado: la vida y la educación de nuestros niños.

Según reportó RCC Noticias, el plantel —ubicado en el distrito municipal de Las Gordas, provincia María Trinidad Sánchez, y perteneciente al Distrito Educativo 14-01 de Nagua— presenta deterioro estructural severo: grietas, filtraciones y desprendimientos.
Los padres, encabezados por Pamela Santhilaire e integrados por Marisabel Aracena, Bideysi Bencosme, Yaniris Cruz y Darwin Acosta, decidieron colocar cadenas en la puerta hasta recibir una respuesta concreta de las autoridades.

lunes, 6 de octubre de 2025

De lo analógico a lo emocional: El rol de nuestra generación en el cambio


Una reflexión sobre cómo entender y guiar a la nueva generación en tiempos de cambio emocional y digital

Por Rafael Enrique Correa

A veces miro a los más jóvenes y me sorprende la velocidad con que viven. Responden mientras miran una pantalla, opinan en segundos, aman y se desenamoran con la misma rapidez con la que deslizan el dedo. Y pienso: no están vacíos, solo viven en otro ritmo mental.

Nosotros, los de la Generación X, Y y los primeros Millennials, crecimos en otro mundo. Uno donde había que esperar el turno, rebobinar el cassette, llamar desde un teléfono público, escribir cartas, buscar respuestas en enciclopedias. Fuimos testigos de la transición más grande de la historia: del silencio al ruido, del papel a la pantalla, del tiempo lento al tiempo líquido.

Eso nos dio algo que a veces olvidamos: una sabiduría que no viene de los libros, sino de los años vividos. No somos obsoletos. Somos el puente entre lo que fue firme y lo que ahora es veloz.

miércoles, 1 de octubre de 2025

La Presa del Río Boba: entre el desarrollo, la duda y la esperanza


Por Rafael Enrique Correa 
Comunicador y director de La Revista Chocolate 

Nagua, María Trinidad Sánchez. — La propuesta de construir una presa en el río Boba ha abierto un nuevo capítulo de conversación pública en la provincia María Trinidad Sánchez.
El proyecto, sometido oficialmente por el diputado Jesús Stalin Vásquez Marte ante la Cámara de Diputados el 26 de marzo de 2025, busca que el presidente de la República disponga la construcción de una presa multipropósito en el distrito municipal de Las Gordas, con impacto directo sobre las comunidades del entorno de Boba.

La solicitud fue remitida a la Comisión de Recursos Hídricos del Congreso para su estudio técnico y evaluación de viabilidad. En su carta, el legislador expresó que esta obra representaría un paso clave hacia el desarrollo agrícola, la garantía de agua potable y la prevención de inundaciones, además de crear empleos y promover bienestar social.

Nagua conmemora 30 años de lucha social con misa y marcha ciudadana

Foto: elnaguero.com 

Nagua, María Trinidad Sánchez.
— Treinta años después de la trágica muerte de cuatro dirigentes sociales que marcaron la historia local, la ciudad de Nagua volverá a unirse este fin de semana en una jornada de memoria y reclamo ciudadano.

Diversas organizaciones sociales, entre ellas el Frente Amplio y el Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO), anunciaron la celebración de actividades conmemorativas para recordar a Juan Ramón Paredes, Pedro Lidio José, Carlos Abreu y Ezequiel Javier, fallecidos el 4 de octubre de 1995 durante una manifestación social.

La agenda iniciará con una misa el sábado 4 de octubre, a las 7:00 de la noche, en el Santuario Nuestra Señora de la Altagracia, y continuará el domingo 5 de octubre a las 10:00 de la mañana con una marcha–caminata que partirá desde el parqueo del ITLA, en la Avenida María Trinidad Sánchez, próximo al Cuerpo de Bomberos de Nagua.

martes, 30 de septiembre de 2025

Cuando el turismo se sirve con arroz y mariscos: China y Samaná, una alianza de medio siglo



Por Rafael Enrique Correa
Comunicador y director de La Revista Chocolate
 
I. El aroma que quedó en lo alto
En los años setenta, cuando Samaná era todavía una joya escondida entre montañas y bahías, existía un restaurante peculiar en lo alto del pueblo. Le llamaban, simplemente, “El Chino.”
Desde su terraza se veía el puerto, los barcos pesqueros y el vaivén de la brisa que llegaba desde Cayo Levantado. El restaurante lo atendía una familia china que había llegado a la República Dominicana buscando paz tras la Revolución Cultural. Nadie sabía bien su historia. El padre, de ojos pequeños y sonrisa discreta, cocinaba un arroz que olía a hogar. La madre, con acento entrecortado, aprendió a decir “bendición” a los niños del barrio.

Con el tiempo, aquel lugar se convirtió en punto de encuentro de marinos, turistas y samaneños. No era un restaurante extranjero; era un pedazo de Samaná con sabor a oriente. Según cuentan los mayores del pueblo, el local quedaba cerca del antiguo mirador de Santa Bárbara, y por las tardes el humo del wok se mezclaba con el olor a coco y a mar.

El Malecón de Nagua: Avances que se observan y preguntas que persisten


Por Rafael Enrique Correa
Comunicador y Director de La Revista Chocolate 

Ayer, en La Semanal con la Prensa, el presidente Luis Abinader volvió a mencionar al malecón de Nagua como símbolo de las obras “distribuidas de forma proporcional” que su gobierno impulsa. Y, efectivamente, no hace falta esperar comunicados oficiales: basta una caminata mañanera por la franja costera para constatar el movimiento constante de camiones, palas mecánicas y obreros que cada día dan forma al proyecto.

Pero como veedor y ciudadano, mi deber va más allá de observar: es formular preguntas puntuales que deben tener respuestas claras:

lunes, 29 de septiembre de 2025

Domingo Verde: UAPA Nagua siembra conciencia por las raíces del futuro

Estudiantes de la Universidad Abierta para Adultos (UAPA), recinto Cibao Oriental 
Nagua, plantan la primera mata de coco durante la jornada ambiental “Domingo 
Verde: Por las raíces del futuro”, un proyecto que une educación, conciencia ecológica 
y amor por la naturaleza.

Por Rafael Enrique Correa
Comunicador y Director de La Revista Chocolate 

Nagua, María Trinidad Sánchez. –
Con entusiasmo, compromiso y sentido ecológico, la Universidad Abierta para Adultos (UAPA), recinto Cibao Oriental Nagua, celebró este domingo la jornada ambiental “Domingo Verde: Por las raíces del futuro”, una actividad que unió a estudiantes, docentes, autoridades locales y representantes de diversas instituciones en un mismo propósito: sembrar vida donde el futuro la necesitaEl evento, coordinado por los facilitadores Amable Solís y Mignolia Reynoso, formó parte del proyecto final de la asignatura Ser Humano y Desarrollo Sostenible, integrando teoría y práctica en un ejercicio de educación ambiental que dejó huellas tangibles en el paisaje y en la conciencia de los participantes.

Desde tempranas horas, las brigadas de siembra partieron del recinto UAPA hacia la vista panorámica de La Senda y el Juncal, extendiéndose hasta las márgenes del río Boba, donde se desarrolló la jornada de reforestación con plantas de coco, especie nativa del Atlántico dominicano.

Franquicias en Nagua: crecimiento visible, riesgo silencioso



Por Rafael Enrique Correa
Comunicador y Director de La Revista Chocolate 

En el último año, la ciudad de Nagua, en la provincia María Trinidad Sánchez, ha sido testigo de un notable auge comercial con la llegada de importantes franquicias nacionales como La Sirena, MercaJumbo, Farmacia Hidalgo, GBC, Rico Hot Dog y Barra Payán, además de otras que ya están en camino, como Domino’s Pizza.

A simple vista, este fenómeno representa progreso: más empleos, más movimiento y una imagen urbana más moderna.

Sin embargo, detrás de esa apariencia de desarrollo hay una realidad más compleja. No todas las franquicias operan bajo el mismo modelo ni generan el mismo impacto. Algunas —como Rico Hot Dog, Barra Payán o Helados Bon, presentes en Nagua desde hace más dos décadas— han sido adquiridas y son administradas por empresarios nagüeros, lo que significa que las utilidades permanecen en la ciudad y se reinvierten en la economía local. Son ejemplos de emprendimientos que, aunque usan una marca nacional, tienen rostro y corazón local.

domingo, 28 de septiembre de 2025

Arranca la Feria del Libro y celebra a Taína Almodóvar por diez años de ilustración infantil

El ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo corta la cinta que dejó
abierta la exposición Taina Almodóvar ,diez años de ilustración infantil en
el Pabellón Infantil de la Feria del Libro 2025.


Las ventas comenzaron  con libreros acomodando precioslectores procurando sus títulos y temas preferidos, y las actividades se lanzaron abriendo una muestra de ilustración de libros infantiles de Taína Almodóvar

José Rafael Sosa

SANTO DOMINGO. Tras una suspensión por lluvias que impidió las 60 actividades el sábado 26, la XXVII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025, amparada en un día claro, ha iniciado con fuerza sus ofertas.

Luego de las cinco de la tarde, el cielo se hizo gris y volvió a llover, pero ya la gente estaba en los pabellones y espacios de presentaciones.

Se vio a un abundante y ávido público buscando libros (y ofertas) y numerosas actividades del programa tuvieron lugar, encabezadas por la inauguración de la Exposición Taina Almodóvar, diez años de ilustración infantil. Es claro, la FILSD 2025, ya se ha iniciado.

viernes, 26 de septiembre de 2025

¡Ahora Si! Vista pública del proyecto Aeropuerto Playa Grande


Por Rafael Enrique Correa
 
Comunicador y Director de La Revista Chocolate

El próximo miércoles 1 de octubre de 2025, a las 10:30 de la mañana, se celebrará en el Ayuntamiento de Cabrera la Primera Vista Pública del proyecto Aeropuerto Playa Grande, actualmente en proceso de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) ante el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Esta vista pública, establecida en la Ley General de Medio Ambiente y Recursos Naturales No. 64-00, representa un paso clave dentro del proceso de evaluación que busca garantizar que toda gran obra en el país se desarrolle con transparencia, responsabilidad y participación ciudadana.

jueves, 25 de septiembre de 2025

Charly Rubio, creador de momentos que no se olvidan / Conexión Destheny

Charly Rubio 


Directora Social de La Revista Chocolate.

Hay personas que nacen con la misión de dejar huellas invisibles, de esas que no se borran porque no están en un papel, sino en el corazón. Así es Charly Rubio, un hombre leal, honesto e íntegro que convirtió su pasión en un arte: crear emociones y recuerdos que duran toda la vida.

Desde Nagua, entre luces, flores y escenarios, Charly entendió que su propósito no era solo decorar espacios, sino contribuir en la realización de los sueños ajenos. Cada evento que produce no es un simple montaje, es una historia contada “a su manera”, como canta Isabel Pantoja, con la intensidad de una Kany García y la autenticidad de alguien que se sabe ansioso y nervioso, pero que confía en que “todo lo puede en Cristo que lo fortalece”.

La urgencia de una estación meteorológica en Nagua

La ausencia de una estación meteorológica en Nagua deja a la costa norte sin datos propios frente al cambio climático. En un territorio dond...