Elegancia,
esfuerzo y propósito: el estilo de una mujer que inspira desde Nagua
Ella no necesita alardear. Su
elegancia es discreta, su éxito silencioso, pero su ejemplo habla con fuerza.
En un mundo donde muchas compiten por atención, ella prefiere construir desde
la reserva, desde la belleza cultivada con valores. Es madre, empresaria,
abogada de formación, socia en un proyecto turístico sostenible, y sobre todo,
una mujer con una estética definida, gusto refinado y un profundo sentido del
propósito.
Desde Nagua, ha sabido combinar sensibilidad, firmeza y visión empresarial, demostrando que se puede liderar con estilo sin sacrificar la autenticidad.
1. ¿Cómo te defines como mujer
en esta etapa de tu vida?
Me siento en construcción
constante. Soy madre, esposa, profesional... pero también soy muy sensible,
intuitiva y auténtica. No me gusta llamar la atención, pero sí me gusta que
todo lo que hago tenga propósito y belleza. Me cuido, me respeto y trato de
vivir cada etapa con intención.
3. Estudiaste Derecho. Aunque no
lo ejerciste formalmente, ¿Qué te dejó esa carrera?
Muchísimo. Aunque no esté en un
tribunal, los conocimientos que adquirí me han servido al manejar documentos,
contratos, y al entender estructuras organizacionales. Me dio una base sólida
para desenvolverme con propiedad, con criterio. Y también fue una manera de
demostrar que la belleza no está reñida con la inteligencia.
4. Has construido una empresa
junto a tu esposo. ¿Cómo es ese camino compartido?
Es desafiante, pero muy
enriquecedor. Desde fuera todo parece fácil, pero dentro hay que trabajar mucho
la comunicación y la confianza. Hemos aprendido a separar lo laboral de lo
personal. Lo que hemos logrado no es de uno ni del otro: es nuestro. Y
eso fortalece también la relación.
5. ¿Cuál ha sido tu mayor reto
como mujer dentro del mundo empresarial?
Que me vean por lo que aporto, no
por con quién estoy. Muchas veces me subestimaron por ser "la esposa
de". Pero yo trabajo, opino, tomo decisiones. No soy adorno: soy parte
activa de todo lo que construimos. Con el tiempo, eso se nota.
6. Eres madre. ¿Qué tipo de
crianza buscas dar?
Quiero criar desde el ejemplo.
Que mis hijos vean coherencia. Me esfuerzo por transmitirles valores, respeto,
fe en Dios. Criar hoy no es fácil, pero es un llamado sagrado. Ellos deben ver
que una mujer puede amar con ternura y a la vez sostenerse con firmeza.
7. Tienes un estilo definido.
¿Qué representa la moda para ti?
La moda es mi forma de expresión.
No sigo tendencias, las interpreto. La vivo como arte y como libertad. A veces
me visto con suavidad, otras con fuerza. No lo hago para llamar la atención,
sino para estar en armonía conmigo. Es una forma de reflejar quién soy sin
decir una palabra.
8. A pesar de tu presencia
elegante, mantienes tu vida privada lejos de redes. ¿Por qué?
Soy reservada por naturaleza. Me
gusta compartir lo que me gusta, pero no me interesa ser figura pública. Mi paz
está en lo íntimo. Disfruto la estética, amo lo visual, pero no todo tiene que
mostrarse. Hago las cosas porque me llenan, no por validación externa.
9. Muchas mujeres sienten
presión por “serlo todo”. ¿Cuál es tu visión?
Nadie tiene que ser perfecta. Yo
creo en la coherencia más que en la perfección. Cuidarte es amor propio, pero debe
ser un regalo, no una carga. Cada quien debe encontrar su equilibrio, sin
tratar de demostrar nada a nadie.
10. ¿Qué sueñas con lograr más
adelante?
Sueño con crear una marca que
refleje mi esencia. Algo de moda, de interiores… algo que lleve mi nombre y mi
identidad. También me gustaría impulsar una fundación que apoye a mujeres que
quieren emprender o reencontrarse con su valor. Me motiva mucho la idea
de dejar un legado.
11. ¿Qué mensaje darías a las
jóvenes que creen que lo femenino es sinónimo de debilidad?
Que están equivocadas. La ternura
es fuerza. La feminidad no es fragilidad, es poder suave. Una mujer puede verse
hermosa y ser firme, puede ser delicada y tomar decisiones grandes. Ser
femenina no te resta autoridad, te hace aún más completa.
12. Cuéntanos sobre tu nuevo
proyecto turístico, Loma Verde.
¿Cómo nació?
Inició como un sueño familiar,
una casa ecológica para escapar del ruido. Pero al ver el terreno, entendimos
que había un potencial mayor. Así nació Loma Verde, un
proyecto que une naturaleza, diseño y visión ecológica.
13. ¿Dónde está ubicado y cómo
pueden conocerlo?
Está en Los Pinitos de
Cabrera, con una vista privilegiada al mar. Es un espacio lleno de
naturaleza, animales, diseño consciente. Nos pueden encontrar como @LomaVerde.cabrera
en redes sociales. Ahí compartimos avances, experiencias y detalles del
proyecto.
Ella no necesita levantar la voz
para ser escuchada. Su presencia, su estilo, su forma de construir, hacen que
todo lo que toca tenga una huella de belleza y autenticidad. Es una mujer de
hoy que no olvida de dónde viene, y que cada día construye desde la raíz, con
amor, visión y propósito.
Y eso, aquí o en cualquier parte
del mundo, se llama elegancia con identidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
En la Revista Chocolate valoramos cada palabra y cada opinión.
Muy pronto nos pondremos en contacto contigo si es necesario.
📬 Mientras tanto, te invitamos a seguirnos en Instagram [@revistachocolate] y a descubrir más historias que merecen ser contadas.