Respuestas reales desde el corazón del pueblo
![]() |
Fuente externa |
Después del primer escrito, “El Comercio Local en Jaque”, el teléfono no paró de sonar. Fueron mensajes, abrazos, reclamos y también críticas duras. Pero todas me confirmaron algo: este tema nos duele, porque nos importa.
Comerciantes agradecidos por ponerle palabras a su impotencia. Consumidores indignados, preguntando: “¿Y nosotros qué hacemos?” Jóvenes diciendo que es hora de modernizarse. Otros, simplemente confundidos.
Y aquí estoy otra vez, no con soluciones mágicas, pero sí con la voz encendida de alguien que ama su tierra, que camina estas calles, y que no quiere ver morir su gente de brazos cruzados.
1. No es tiempo de llorar. Es tiempo de despertar.
Yo mismo lo he vivido: clientes que entran, miran, saludan con pena y se van. No se fueron por el precio. Se fueron por cómo los hicimos sentir.
¿Qué podemos hacer HOY como comerciantes?
- Mejora tu trato. La gente nunca olvida cómo la hicieron sentir.
- Enseña a tu equipo a mirar a los ojos, a decir “gracias”, a servir con dignidad.
- Aprende algo nuevo. Aunque sea abrir WhatsApp Business o subir un producto a Instagram.
- Pregunta a tus clientes: ¿Qué mejorarías? ¿Qué necesitas? Y escucha con humildad.
2. El consumidor no es enemigo, es aliado
A quienes me escribieron diciendo: “Yo quiero apoyar, pero a veces siento que me tratan mal”... les entiendo.
No se trata de comprar por pena. Se trata de comprar con propósito.
Un pueblo que apoya a su comerciante, también se apoya a sí mismo.
¿Qué puedes hacer HOY como consumidor?
- Pregúntate: ¿Dónde va este dinero que gasto? ¿Se queda aquí o se va?
- Exige mejoras, pero con respeto. No abandones lo nuestro sin dar oportunidad a mejorar.
- Recomienda lo bueno. Una historia en Instagram, una recomendación en un grupo, puede levantar un negocio.
- No normalices lo ilegal. Comprar donde no se paga impuesto ni se respetan derechos es cavar la tumba del que sí lo hace.
3. El centro de Nagua necesita orden… y corazón
Uno de los reclamos más repetidos fue: “Nagua es un caos. No hay parqueo. Es incómodo comprar aquí.”
Y duele. Porque yo también he dado vueltas con mi carro, sudando frustración, mientras veo clientes desistir.
¿Qué proponemos?
- Un pacto entre comerciantes y Ayuntamiento para buscar parqueos temporales, señalización, reordenamiento vial.
- Crear zonas limpias, seguras y agradables para comprar a pie, como en otras ciudades del país.
- Embellecer nuestras calles, porque la imagen también vende. Y mucho.
4. El trabajador también tiene rostro
También me dijeron: “¿Y cómo apoyarlos, si muchos negocios locales maltratan a sus empleados?”
Y hay verdad en eso. A veces por ignorancia. A veces por desesperación.
Pero el empleado no es un gasto. Es un embajador.
Si tú lo tratas con respeto, él tratará bien al cliente. Si le pagas justo, servirá con orgullo.
¿Qué podemos hacer como comerciantes?
- Formalizarse sin miedo. Hay formas graduales, apoyo estatal, y más beneficios que castigos.
- Unirse a otros comerciantes para compartir buenas prácticas. Todos ganamos cuando aprendemos juntos.
- Entender que la dignidad no es un lujo, es el cimiento de un negocio saludable.
5. La Cámara de Comercio: ¿para qué sirve?
Algunos me preguntaron: “¿Y la Cámara? ¿Eso sirve?”
Y les contesto: La Cámara de Comercio sirve para lo que tú la hagas servir.
Si te afilias, participas, levantas la voz, propones… será una aliada poderosa.
Si la ignoras, será una oficina más, con aire acondicionado y sillas vacías.
¿Qué puedes hacer HOY?
- Acércate. Pregunta. Participa.
- Pide formación en servicio al cliente, redes, contabilidad, modernización.
- Propón campañas para que la gente compre local. Y tú, sé ejemplo.
El enemigo no es el otro. Es el olvido.
No culpemos al extranjero, ni a la tienda moderna, ni al consumidor exigente.
El verdadero enemigo es la indiferencia.
Es quedarnos en silencio mientras cierran nuestros sueños.
Nagua no es solo un lugar con tiendas y calles.
Es el escenario de nuestras memorias, donde crecimos, soñamos, caímos y volvimos a empezar.
Es tierra de historias compartidas, de vínculos que no se compran ni se venden.
De lo que fuimos, lo que somos y lo que aún podemos ser… si no dejamos que se nos escape de las manos.
¿De verdad vamos a ver morir su alma comercial por no modernizarnos, por no hablar, por no unirnos?
Yo no me rindo.
Y sé que tú tampoco.
¿Te sumas al cambio?
📞 Llama a la Cámara de Comercio y Producción de María Trinidad Sánchez
📍 Calle 27 de Febrero #92, Nagua
📧 camaranagua@hotmail.com
📲 (809) 584-1243
Organízate. Mejora. Exige. Comparte.
Nagua respira en nosotros. Pero solo florece si caminamos unidos.
_____________________________________________
No hay comentarios:
Publicar un comentario
En la Revista Chocolate valoramos cada palabra y cada opinión.
Muy pronto nos pondremos en contacto contigo si es necesario.
📬 Mientras tanto, te invitamos a seguirnos en Instagram [@revistachocolate] y a descubrir más historias que merecen ser contadas.