Una mujer que convirtió el amor por las orquídeas en una expresión de vida, arte y legado en Nagua.
Cabello y Maquillaje: @virtuosa_stilo
Conversamos con
la Dra. Mota, una apasionada de estas flores que simbolizan elegancia, misterio
y libertad
Las orquídeas
han sido símbolo de sofisticación y belleza durante siglos. Para la Dra. Mota,
estas flores no son solo un adorno en su hogar, sino una parte esencial de su
vida. En esta entrevista, nos comparte su conexión con ellas, lo que
representan en su día a día y la magia que esconden.
1. Dra. Mota,
¿cómo nació su amor por las orquídeas?
Mi amor por las orquídeas nació en el 2010, justo con el nacimiento de mi hijo.
Fue una etapa muy sensible para mí. Una amiga me regaló una orquídea y, desde
entonces, descubrí en ellas una compañía, una belleza tranquila que me
conectaba con la vida de otra manera. Cuidarlas se convirtió en una forma de
cuidar mi alma.
2. ¿Qué
significado tienen las orquídeas en su vida?
Las orquídeas me han enseñado a ser paciente, a esperar sin ansiedad. Me
conectan con la naturaleza y con la belleza de lo simple. Son una terapia para
mí: cuando las riego, les hablo, las observo florecer, siento que también
florezco por dentro.
3. Sabemos que
tiene un orquideario. ¿Cómo es ese espacio y qué siente cuando está ahí?
Mi orquideario es un rincón sagrado en mi hogar. No es muy grande, pero está
lleno de vida, colores y serenidad. Allí paso horas observando cómo cambia cada
flor con los días. Es un refugio de paz, donde encuentro silencio y gratitud.
4. Dicen que
las orquídeas tienen una energía especial. ¿Cree que influyen en su estado de
ánimo o en su día a día?
Sin duda. Siento que tienen una energía que armoniza el ambiente. Hay días
difíciles que solo mejoran cuando me detengo a mirar una de mis orquídeas en
flor. Me recuerdan que todo tiene su proceso y que lo bello también puede ser
frágil.
5. ¿Cuál es su
orquídea favorita y por qué?
Es difícil elegir solo una, pero siento especial afinidad por la Cattleya. Su
forma, su color, su aroma… todo en ella me parece perfecto. Es una flor
imponente pero delicada, como muchas etapas de la vida.
6. Cuidar
orquídeas no es fácil. ¿Cuáles han sido los mayores retos y qué ha aprendido en
el proceso?
El mayor reto ha sido entender que no siempre florecen cuando yo quiero.
Requieren tiempo, cuidado, silencio. He aprendido a soltar el control y a
observar. Me han enseñado a esperar, a aceptar los ciclos de la vida sin
forzarlos.
7. ¿Cómo
describiría la belleza de una orquídea en palabras?
Una orquídea es como un poema sin palabras. Su belleza es silenciosa, elegante,
inesperada. Es una flor que no grita para ser vista, pero una vez que la ves,
no puedes olvidarla.
8. Si su vida
fuera una orquídea, ¿cómo sería?
Sería una orquídea de montaña, resistente, sencilla, pero capaz de florecer en
condiciones difíciles. No busca llamar la atención, pero deja huella en quien
la observa con atención.
9. ¿Cómo
reaccionan las personas cuando ven su colección de orquídeas?
Se sorprenden. Muchos no imaginan el nivel de cuidado y dedicación que hay
detrás. Algunos se inspiran, otros preguntan cómo empezar. Me encanta ver cómo
estas flores también despiertan algo en ellos.
10. Para
alguien que quiere comenzar en el mundo de las orquídeas, ¿qué consejo le
daría?
Que comience con una sola orquídea, que la observe y la escuche. Que entienda
que más que una planta, es una maestra de paciencia. No se trata solo de
hacerla florecer, sino de florecer con ella.
Esta entrevista
fue realizada en el corazón mismo de la pasión de la Dra. Mota: su jardín.
Entre orquídeas en flor, brisa suave y una serenidad que se sentía en el aire,
descubrí un lado distinto de ella. No solo conversamos sobre flores, sino
también sobre vida, procesos y paciencia.
Agradezco
profundamente que me abriera las puertas de su hogar y de ese espacio tan
personal. Me sentí cómodo, bien recibido, y sobre todo, conectado con una
historia sencilla, pero llena de significado. Gracias, doctora, por ese
momento, por su tiempo y por compartir con honestidad lo que la mueve por
dentro.
Detrás del amor
por las orquídeas y el cuidado meticuloso de cada flor, se encuentra una mujer
que también florece en su vida profesional y en su compromiso con la comunidad.
La Dra. Mota no solo es una apasionada de la naturaleza, sino también una
figura destacada en su provincia y en el país. Su liderazgo y vocación de
servicio se reflejan en múltiples espacios:
- CEO de Ultrasononagua SRL
- Presidenta
del Colegio Médico Dominicano, filial María Trinidad Sánchez
- Miembro de
la Directiva Nacional de la Sociedad Dominicana de Sonografía
- Vicepresidenta de Farmacia Scharimel
- Vicepresidenta
de la Sociedad Integral para el Desarrollo del Nordeste (SODIN)
Síguela y
conéctate con su labor en redes sociales:
__________________________________________
Comunicador con 21 años de experiencia
Director de La Revista Chocolate
Especialista en temas sociales, económicos, culturales y turísticos del noreste de la República Dominicana. Miembro del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) y de la Asociación Dominicana de Prensa Turística (ADOMPRETUR). Miembro certificado de la International Federation of Journalists (IFJ).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
En la Revista Chocolate valoramos cada palabra y cada opinión.
Muy pronto nos pondremos en contacto contigo si es necesario.
📬 Mientras tanto, te invitamos a seguirnos en Instagram [@revistachocolate] y a descubrir más historias que merecen ser contadas.