sábado, 16 de agosto de 2025

Nagua despide a Wellington Lewis Anderson, el maestro que encendió la luz de generaciones


Por Rafael Enrique Correa 
Comunicador y Director de la Revista Chocolate

Hoy Nagua amanece con un silencio distinto.

No es solo la ausencia de un hombre, es el eco de su voz, de sus pasos firmes por los pasillos de un liceo, de su mirada que siempre decía: “La educación es la llave”.

Wellington Lewis Anderson nació en Samaná un 20 de febrero de 1933 y se forjó entre Las Pascualas, los libros y la determinación de enseñar. Lo vimos levantar liceos donde no había aulas, cerrar prostíbulos para abrir canchas, y creer —con una fe inquebrantable— que la dignidad de un pueblo se construye a golpe de educación y ejemplo.

En sus clases, no solo enseñaba inglés o historia: enseñaba a pararse derecho, a mirar de frente, a no vender la conciencia. Su vida fue un mapa de servicio: fundador de colegios, primer presidente del Club Rotario en Nagua, coordinador de Educación Ciudadana… pero, sobre todo, maestro de vida para generaciones.

Hoy, cada exalumno, cada amigo, cada colega, lleva dentro una chispa que él encendió. Y esa es la prueba de que su legado no cabe en una lápida, sino en las manos que siguen escribiendo, enseñando y construyendo.

Don Wellington se ha ido, pero deja a Nagua un testamento invisible: que nadie se conforme con la ignorancia, que la moral sea bandera y que la educación sea la herencia más valiosa.

Descansa en paz, maestro.
Aquí seguimos, caminando sobre los cimientos que nos dejaste, con la promesa de que tu luz no se apagará.


_________________________________________



Comunicador con 21 años de experiencia
Director de La Revista Chocolate 
Especialista en temas sociales, económicos, culturales y turísticos del noreste de la República Dominicana. Miembro del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) y de la Asociación Dominicana de Prensa Turística (ADOMPRETUR). Miembro certificado de la International Federation of Journalists (IFJ).

Nagua sin energía: cuando el pueblo pierde y el gobierno falla


Por Rafael Enrique Correa 
Comunicador y Director de la Revista Chocolate

En Nagua y en cada rincón del Cibao, las noches se han llenado de oscuridad y calor. No hablamos de un apagón aislado: es una cadena interminable de cortes que, en el último mes —y con más crueldad esta semana— han convertido la vida diaria en un suplicio.

La doña que vende helados vio cómo su mercancía se derretía frente a sus ojos, perdiendo en minutos el trabajo de todo el día. El estudiante nocturno terminó su tarea bajo la luz temblorosa de una vela, sudando mientras su abanico descansaba… apagado. En los colmados, la carne se daña y el hielo se convierte en agua. En los talleres, las máquinas se quedan mudas. Y el dueño de una microempresa se lo piensa dos veces antes de abrir, porque aquí un apagón no solo apaga las luces: apaga las ventas desde que se abre la puerta.

viernes, 15 de agosto de 2025

Dos Días para la Historia: Un Relato que Aún No se Ha Filmado


Por Rafael Enrique Correa 
Comunicador y Director de La Revista Chocolate  

Hay historias que no necesitan un guion para ser grandes… solo necesitan suceder.
Y, este fin de semana, una de ellas está a punto de escribirse con pasos, música y abrazos.

En Lawrence, Massachusetts, este 16 de agosto, las calles se llenarán de colores que no vienen de la estación, sino de la memoria: rojos, azules y blancos que han cruzado mares para reencontrarse. Allí, una mujer llamada Dulce María Hiciano caminará entre la multitud como quien recorre las páginas de un álbum familiar. Las risas serán diálogos improvisados. El aroma de la comida criolla será la banda sonora. Nadie pedirá entradas… porque en esta función, el boleto es el corazón.

miércoles, 13 de agosto de 2025

¿VIAJE PAGADO O BOLSILLO PROPIO? El chisme entre funcionarios y prensa rumbo a Boston


Por Rafael Enrique Correa
Comunicador y Director de La Revista Chocolate

Ya empezó el runrún… Que si a ciertos periodistas hay que darles todo pago —pasaje, estadía y hasta pleitesía—, que si algunos funcionarios piensan que sin ellos nada se mueve, que si fulano va porque lo invitaron y mengano no porque “si a él le pagaron, a mí también”.

Pero al final, lo que verdaderamente importa no es el chisme: es el pueblo.
El nagüero trabajador, el ciudadano que se paga su pasaje, que se sacrifica para estar presente, que pone la alegría y que, en realidad, es quien levanta estos eventos. Ese es el que vale.

Y este próximo fin de semana, ese pueblo será el protagonista en dos momentos históricos:

¿Hasta cuándo este abuso con los libros escolares?


Por Rafael Enrique Correa
Comunicador y Director de La Revista Chocolate

Amigo, te voy a contar algo que seguro también te pasa cada agosto.
Tú y yo sabemos lo que es sentarnos frente a la lista escolar, sacar cuentas y sentir ese golpe al bolsillo. Y lo peor no es el monto… lo peor es que sabemos que nos están obligando a gastar de más.

Cuando yo era niño, uno heredaba los libros del primo, del hermano mayor o del vecino. Eso era normal, era lógico. Hoy, eso es casi imposible. ¿Por qué? Porque cada año cambian los libros. A veces es solo la portada, un par de páginas movidas o un cambio de orden… y ya te dicen que “esa edición no sirve, que hay que comprar la nueva”.

martes, 12 de agosto de 2025

Wilsanny: Belleza, corazón y compromiso en el Reinado Patronal Altagraciano

Belleza y compromiso al servicio de Nagua


Directora Social de La Revista Chocolate.

Este fin de semana, las conversaciones en Nagua y la diáspora han girado en torno a nombres, bandas y coronas. Pero entre tanta conversación sobre concursos y certámenes, muchos se han hecho la pregunta: ¿y quién es nuestra reina local?

En medio del ruido mediático de otros eventos, el Reinado Patronal Altagraciano de Nagua pasó más discreto, especialmente entre los nagüeros que viven fuera. Sin embargo, detrás de esa discreción, hay una historia que merece ser contada: la de Wilsanny 𝐙𝐚𝐡𝐢𝐫 Difó, una joven que no solo se llevó la corona, sino que ha demostrado que la belleza es mucho más que una apariencia.

Su historia es la de una mujer alegre, perseverante y empática, que decidió retarse, salir de su zona de confort y convertirse en un ejemplo para su generación. Hoy, nos abre su corazón para que la conozcamos más allá de la corona.

lunes, 11 de agosto de 2025

Dos grandes celebraciones para los nagüeros en EE. UU.: Lawrence y Boston se visten de Nagua


Por Rafael Enrique Correa
Comunicador y Director de La Revista Chocolate

Amigo nagüero, escucha bien lo que te voy a decir porque no quiero que te confundas: este próximo fin de semana tenemos DOS eventos diferentes, uno en Lawrence y otro en Boston, y los dos son para que Nagua y la provincia María Trinidad Sánchez brillen como nunca.

📍 PRIMERO: El Encuentro de los Nagüeros en Lawrence
Este es el sábado 16 de agosto 2025, desde las 11 de la mañana hasta las 10 de la noche, en Envy Lounge & The Garden (596 Essex St., Lawrence, Massachusetts). Es un evento GRATIS, al aire libre y para toda la familia. Aquí habrá música típica, comida criolla, actividades culturales y, sobre todo, abrazos y reencuentros entre nagüeros que hace años no se veían. Lo organiza Dulce María Hiciano, una nagüera que vive en EE. UU. y que retomó la tradición de unirnos cada año para celebrar quiénes somos y de dónde venimos. Este día es para reír, bailar, llorar recuerdos y enseñarles a nuestros hijos el orgullo de ser nagüero.

Dolor en El Factor: una tragedia que nos llama a reflexionar como sociedad


Por Rafael Enrique Correa
Comunicador y Director de La Revista Chocolate 

Hoy me duele escribir esta noticia… No solo por lo que pasó, sino por lo que hemos permitido que pase como sociedad.

En la mañana del sábado, en la comunidad de Telanza, municipio de El Factor, provincia María Trinidad Sánchez, vecinos alarmados llamaron a las autoridades tras sospechar que algo grave ocurría en la casa de Melanio López Núñez.

Cuando la Policía Nacional llegó al lugar, acompañada de miembros del Departamento de Investigaciones Criminales (DICRIM), se encontró con una escena desgarradora: el hombre había asfixiado a su hijo de apenas un año de edad y luego se había quitado la vida por ahorcamiento. Poco después, personal del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) realizó el levantamiento de los cuerpos, siguiendo el protocolo, mientras líderes comunitarios y vecinos intentaban brindar apoyo y contención a la madre del niño y a familiares cercanos.

Hasta ahí, ya es una tragedia que nos debería dejar sin aliento… pero no, aquí no se quedó todo. Resulta que circula en redes sociales un video grabado por el propio Melanio, dirigido a la madre del niño, con mensajes cargados de amenaza y desesperación, momentos antes de cometer el acto. Ese video, que debió ser manejado como evidencia, terminó viralizado en Instagram, X (Twitter) y otras plataformas, convertido en un contenido morboso que la gente consume, comparte y comenta sin pensar en el daño que provoca.

DELISA FRANCISCO: LA VOZ DE UNA PROVINCIA Y EL ORGULLO DE SU GENTE

Delisa Francisco

Por Rafael Enrique Correa
Comunicador y Director de La Revista Chocolate

Anoche, en el escenario de Miss República Dominicana Universo 2025, una mujer de nuestra tierra se plantó firme, elegante y segura, llevando en sus hombros el nombre de la provincia María Trinidad Sánchez. Su nombre: Delisa Francisco.

Llegó hasta el Top 6 y conquistó el premio Miss Comunicación, demostrando que la verdadera belleza no está solo en un rostro, sino en la fuerza de la voz, en la claridad de las ideas y en la pasión con la que se defiende lo que se ama.

Delisa no es solo una reina de pasarela. Es una reina de acción. Desde la ciudad de Nueva York, donde fundó Gorg Brows and Beauty, ha inspirado a otras mujeres a emprender, a trabajar con dignidad, a creer que los sueños no tienen fronteras.

domingo, 10 de agosto de 2025

Tres reinas, un solo corazón: El orgullo que une a Nagua y a toda la provincia


Tú que me lees… seguro ya has escuchado la pregunta: “¿A quién vas a apoyar?”.

Y quizás, como me pasó a mí, te quedaste pensando: “¿Cómo que a quién?… ¡Si todas son nuestras!”.

Este año no vivimos un concurso cualquiera. Vivimos algo histórico: tres mujeres con raíces nagüeras, tres historias distintas, tres caminos que llevan el mismo destino… representar lo mejor de nosotros en el Miss República Dominicana Universo 2025.

📍 Leidy Diana Céspedes Veras – La voz y la sonrisa oficial de la cabecera municipal de Nagua. Fresca, auténtica, con la brisa de nuestro malecón en cada palabra.
📍 Delisa Francisco – Con la banda de la provincia María Trinidad Sánchez, pero con el corazón marcado por nuestra arena y nuestras olas. Ha llevado el nombre de Nagua fuera de nuestras fronteras y ahora vuelve a hacerlo brillar.
📍 Naroly Vásquez Balbuena – Nuestra Virreina Patronal Altagraciana 2025. Hoy compite por Duarte, pero quienes la conocemos sabemos que su esencia, sus recuerdos y su orgullo siguen siendo nagüeros.

Y aquí es donde te pido que mires más allá de las bandas y los títulos.
No es “Nagua” contra “la provincia” ni “Duarte”.
Es nuestra gente, nuestro talento, nuestra sangre brillando en tres escenarios a la vez.

📅 El 10 de agosto, cuando las luces del Teatro Nacional se enciendan y ellas salgan a representar sus títulos, quiero que recuerdes algo: ninguna sube sola.
Suben acompañadas de nuestras voces, nuestras manos aplaudiendo, y la certeza de que cuando una de ellas gana… ganamos todos.

Porque más allá de la competencia, aquí hay algo que nos une:
El orgullo de saber que Nagua no solo tiene una reina… este año Nagua tiene tres.
Y si tres caminos diferentes nos representan, que sea nuestra unidad la que las impulse hasta la corona.

Hoy, el aplauso es para todas. Porque todas son nuestras. Porque todas somos nosotros.

CUANDO ENTIENDES LO PEQUEÑO QUE ERES



 "Un viaje hacia lo esencial en medio de la inmensidad"

Por Rafael Enrique Correa 
Comunicador y Director de La Revista Chocolate

Vivimos en un planeta que flota como una mota de polvo en medio de un universo tan grande que nuestra mente no lo puede abarcar. El sol, que nos parece tan inmenso, es solo una estrella común en una galaxia que es apenas una entre miles de millones.
Y, aun así, aquí estamos… preocupados por si la ropa que usamos le gusta a otro, por si nuestras palabras caen bien, por si encajamos en sistemas que existían antes que nosotros y seguirán mucho después.

Hace unos años, yo tenía un sueño: comprar una moto. No era un capricho cualquiera, era un símbolo de libertad. Me imaginaba recorriendo caminos sin fin, el viento golpeando mi rostro, sintiendo que no había barreras entre mí y la vida. Trabajé duro, esperé, ahorré… y llegó el día. La moto estaba ahí, mía.
Pensé: “Ahora sí… esto es felicidad”.

miércoles, 6 de agosto de 2025

"Soñar No Cuesta Nada": Niuvery Rojas Fernández lanza su quinto libro en Nagua con un mensaje de esperanza y valentía


Por
Rafael Enrique Correa
Comunicador, Director de La Revista Chocolate

La tarde del viernes 1 de agosto, el auditorio de la UASD en Nagua se llenó de emoción, aplausos y fe en los sueños. No era solo la presentación de un libro: era el testimonio vivo de una mujer que ha hecho del coraje su bandera y de las letras su forma de sanar y transformar.

Niuvery RojasFernández, activista, escritora y fundadora de la institución sin fines de lucro Niuvery por la Vida, presentó su quinta obra: “Soñar No Cuesta Nada”, un título que no solo da nombre al libro, sino que resume su filosofía de vida.

Desde pequeña, Niuvery ha desafiado las barreras visibles e invisibles que la vida le ha puesto enfrente. Sin permitir que los límites físicos condicionen su alma inmensa, ha recorrido un camino de servicio, fe y superación. Su andar —más pausado para algunos, pero firme como pocos— la ha llevado a ser referente de resiliencia en toda la provincia María Trinidad Sánchez.

martes, 5 de agosto de 2025

EL DÍA QUE LA TIERRA RESPIRÓ Y EL MAR SE TRAGÓ A MI PUEBLO

Relato ficcional del maremoto que estremeció Matancita, Nagua.




Por Rafael Enrique Correa | Reportaje narrativo-investigativo

 

I. El silencio antes del rugido

El mar desapareció. Y todos creyeron que era un milagro. Estaban equivocados.

4 de agosto de 1946. Domingo. 1:51 de la tarde.
El sol brillaba como si nada supiera. Caminaba por la playa de Matanzas con la cámara colgada al cuello, buscando retratar la vida sencilla de los pescadores.
No sabía que esa caminata sería el umbral entre dos mundos: uno que existía… y otro que iba a morir.

Todo comenzó con un zumbido. Un murmullo profundo. Luego, el suelo vibró, tembló, se quebró.

Las palmas se doblaban como juncos. Las casas crujían. Y entonces, la tierra rugió.
No fue un simple temblor. Fue el tipo de sacudida que parte la historia en dos.

Caí de rodillas. Sentí que el mundo se abría. Y cuando quise correr… el mar ya no estaba.

lunes, 4 de agosto de 2025

NAGUA: ¿Te agarran tirando basura? Te graban, te multan y te exponen

Nagua activa su sistema de cámaras… ¿pero estamos vigilados o educados?



Por: Rafael Enrique Correa
Comunicador y director de La Revista Chocolate

En Nagua, ya no se puede tirar una funda negra sin que te vean. Y no es un decir.

Este viernes, el alcalde Junior Peralta anunció la puesta en marcha de un moderno sistema de cámaras de videovigilancia en puntos estratégicos del municipio. El objetivo: identificar a quienes botan basura en la vía pública o crean vertederos improvisados… y aplicarles la ley.

Según explicó, se trata de una respuesta firme a un problema que ha afectado por décadas la imagen y la salud de la ciudad. Las cámaras están colocadas en zonas vulnerables como parques, entradas de barrios, avenidas principales, plazas comerciales y áreas donde tradicionalmente se han generado vertederos ilegales.

viernes, 1 de agosto de 2025

Nagua Moda: Donde el talento brilla y la elegancia desfila


Una noche que eleva el estilo del nordeste a nivel internacional


Por: Destheny Rayssel Reyes 
Directora Social de La Revista Chocolate.

Este sábado 2 de agosto, la ciudad de Nagua no dormirá igual.

Y es que la moda está a punto de hacer historia, con la llegada de un evento que no es solo una pasarela… Es una sacudida creativa. Una declaración de estilo. Una alfombra sin límites:

NAGUA MODA 2025

A partir de las 8:00 p.m. en el Nagua Campo Club, prepárate para presenciar una noche donde hombres y mujeres —jóvenes, bellos, atrevidos y llenos de estilo desde el corazón del nordeste — tomarán el escenario con actitud de estrellas.

🖤 ¿Qué es Nagua Moda?

Es la respuesta de una nueva generación que no pide permiso para brillar. Un evento producido por Lenin G Academy, con el respaldo de un equipo que cree que la moda es arte, es poder y es identidad. Y sí, estamos hablando de luces, cámaras, maquillaje de alto impacto, ambientación de revista… y una vibra de fashion week caribeño como nunca antes.

Nagua despide a Wellington Lewis Anderson, el maestro que encendió la luz de generaciones

Por Rafael Enrique Correa  Comunicador y Director de la Revista Chocolate Hoy Nagua amanece con un silencio distinto. No es solo la ausencia...