![]() |
Maestros en Nagua |
Comunicador y Director de La Revista Chocolate
Nagua, RD. – Este lunes no empezó un año escolar en
María Trinidad Sánchez. Empezó un nuevo capítulo de la misma historia: la de un
sistema que le falla a su gente.
En
el Liceo Mercedes Bello, los
maestros llegaron vestidos de negro. No era un acto simbólico cualquiera. Era
un luto vivo, un grito silencioso: “así está
nuestra educación”. Aulas sin abanicos, baños dañados, paredes agrietadas…
un escenario que debería avergonzar a quienes dirigen este país.
La consecuencia está a la vista: aulas vacías. En Matancitas, de 400 estudiantes solo llegaron 40. En Río San Juan, Las Gordas, El Barro, la situación es la misma: planteles cayéndose a pedazos, comunidades enteras esperando desde hace más de una década una escuela que nunca llega.
Los
puntos vulnerables de la educación dominicana
·
Infraestructura colapsada. No son grietas en las paredes, son
grietas en el futuro.
·
Promesas incumplidas. Se anuncian millones en educación, pero
las familias ven letrinas y aulas improvisadas.
·
Desigualdad profunda. Mientras algunos disfrutan de tecnología
en la capital, en el campo los niños caminan por lodo para llegar a una escuela
sin agua ni baños.
·
Burocracia desconectada. El escritorio en Santo Domingo decide,
pero la comunidad en Nagua sufre.
·
Olvido institucional. El uniforme que no llega, el abanico que
no funciona, el libro que nunca aparece… pequeños detalles que revelan un
abandono grande.
Un
llamado directo a las autoridades
A
quienes hoy ocupan un cargo: recuerden
que el poder es prestado y que el pueblo es eterno. Sus sillones son
temporales, pero los niños que hoy no tienen clases nunca olvidarán quién les
falló.
No
estamos pidiendo un favor. Estamos reclamando un derecho. La educación no puede
ser un lujo, ni una promesa que se repara el mismo día que inician las clases.
La educación debe ser dignidad, debe ser futuro, debe ser prioridad.
Y
si este país se viste de luto no es por los maestros de negro, es porque cada
día que pasa en estas condiciones estamos enterrando la esperanza de una
generación entera.
_________________________________________
No hay comentarios:
Publicar un comentario
En la Revista Chocolate valoramos cada palabra y cada opinión.
Muy pronto nos pondremos en contacto contigo si es necesario.
📬 Mientras tanto, te invitamos a seguirnos en Instagram [@revistachocolate] y a descubrir más historias que merecen ser contadas.