Comunicador y Director de La Revista Chocolate
Hoy me duele escribir esta noticia… No solo por lo que pasó, sino por lo que hemos permitido que pase como sociedad.
En la mañana del sábado, en la comunidad de Telanza, municipio de El Factor, provincia María Trinidad Sánchez, vecinos alarmados llamaron a las autoridades tras sospechar que algo grave ocurría en la casa de Melanio López Núñez.
Cuando la Policía Nacional llegó al lugar, acompañada de miembros del Departamento de Investigaciones Criminales (DICRIM), se encontró con una escena desgarradora: el hombre había asfixiado a su hijo de apenas un año de edad y luego se había quitado la vida por ahorcamiento. Poco después, personal del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) realizó el levantamiento de los cuerpos, siguiendo el protocolo, mientras líderes comunitarios y vecinos intentaban brindar apoyo y contención a la madre del niño y a familiares cercanos.
Hasta ahí, ya es una tragedia que nos debería dejar sin aliento… pero no, aquí no se quedó todo. Resulta que circula en redes sociales un video grabado por el propio Melanio, dirigido a la madre del niño, con mensajes cargados de amenaza y desesperación, momentos antes de cometer el acto. Ese video, que debió ser manejado como evidencia, terminó viralizado en Instagram, X (Twitter) y otras plataformas, convertido en un contenido morboso que la gente consume, comparte y comenta sin pensar en el daño que provoca.
Hoy, más que nunca, debemos reflexionar sobre el daño que hacemos cuando olvidamos que detrás de cada noticia hay personas, familias y vidas destrozadas.
__________________________________________


No hay comentarios:
Publicar un comentario
En la Revista Chocolate valoramos cada palabra y cada opinión.
Muy pronto nos pondremos en contacto contigo si es necesario.
📬 Mientras tanto, te invitamos a seguirnos en Instagram [@revistachocolate] y a descubrir más historias que merecen ser contadas.