 |
Rafael Enrique Correa |
Por Rafael Enrique Correa
Comunicador y Director de La Revista Chocolate
No me siento cómodo siguiendo la moda de la viralidad.
Sé que lo que más vende son los reels, los videos cortos que el algoritmo premia.
Pero a mí no me llena. No me siento yo.
Lo mío es escribir. Soltar lo que pienso y siento en palabras. Quizás no me haga viral, pero me hace auténtico. Y tal vez a ti también te pasa: sabes lo que funciona en las redes, pero no lo que te hace feliz.
He vivido etapas. Fui ciclista de montaña por más de diez años, recorrí el país entero sobre dos ruedas. Hoy disfruto el mundo de los motores. ¿Mañana? No lo sé. Tal vez un bote, la libertad del mar, el buceo, tirarme en paracaídas, o hasta pilotar una avioneta. ¿Y tú? ¿Cuáles son los sueños que guardas en silencio?
Aquí en mi tierra, cuando uno no hace lo que hace todo el mundo, te dicen raro, apartado, hasta antisocial. Pero prefiero eso antes que perder mi esencia. Prefiero ser “diferente” antes que vivir atado a lo que dicta la moda.
La vida es evolución constante. La Biblia lo dice claro: “La vida del hombre es como la hierba… florece como la flor del campo, que el viento la lleva y deja de existir” (Salmo 103:15-16). En otras palabras: estamos aquí solo un ratico. Si el tiempo es tan corto, ¿no vale más la pena vivirlo a plenitud, probar, equivocarnos, levantarnos y seguir explorando?
Lo confieso: cuando voy a un nuevo restaurante, a un paseo o a una experiencia, me pasa algo. Estoy tan sumergido en vivir el momento que a veces ni me acuerdo de documentarlo. Y cuando lo documento, lo siento como trabajo. Por eso no soy constante mostrando todo lo que hago. Yo comparto lo que disfruto, no lo que me impone un algoritmo.
Pero en el fondo sé algo: cada hora que pasamos trancados, atrapados en lo mismo de siempre, es una hora menos que vivimos de verdad.
Los estoicos decían que la vida es breve y que debemos aprovechar el presente sin perderlo en distracciones. Para mí, eso significa salir, vivir, agradecer y no dejar que los años se nos escapen en una sola rutina.
No soy “ciclista de por vida”, ni “motero para siempre”. Soy alguien que quiere experimentar etapas distintas, con libertad. Tal vez tú también lo sientas: que la vida no es repetir lo mismo, sino atreverse a explorar lo nuevo.
Al final, no importa si lo haces sobre una bicicleta, en un motor, en un sendero, en el mar o en el aire.
Lo que importa es que seas tú, que encuentres propósito y que te atrevas a vivirlo.
_________________________________________
Comunicador con 21 años de experiencia
Director de La Revista Chocolate
Especialista en temas sociales, económicos, culturales y turísticos del noreste de la República Dominicana. Miembro del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) y de la Asociación Dominicana de Prensa Turística (ADOMPRETUR). Miembro certificado de la International Federation of Journalists (IFJ).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
En la Revista Chocolate valoramos cada palabra y cada opinión.
Muy pronto nos pondremos en contacto contigo si es necesario.
📬 Mientras tanto, te invitamos a seguirnos en Instagram [@revistachocolate] y a descubrir más historias que merecen ser contadas.