martes, 12 de agosto de 2025

Wilsanny: Belleza, corazón y compromiso en el Reinado Patronal Altagraciano

Belleza y compromiso al servicio de Nagua


Directora Social de La Revista Chocolate.

Este fin de semana, las conversaciones en Nagua y la diáspora han girado en torno a nombres, bandas y coronas. Pero entre tanta conversación sobre concursos y certámenes, muchos se han hecho la pregunta: ¿y quién es nuestra reina local?

En medio del ruido mediático de otros eventos, el Reinado Patronal Altagraciano de Nagua pasó más discreto, especialmente entre los nagüeros que viven fuera. Sin embargo, detrás de esa discreción, hay una historia que merece ser contada: la de Wilsanny 𝐙𝐚𝐡𝐢𝐫 Difó, una joven que no solo se llevó la corona, sino que ha demostrado que la belleza es mucho más que una apariencia.

Su historia es la de una mujer alegre, perseverante y empática, que decidió retarse, salir de su zona de confort y convertirse en un ejemplo para su generación. Hoy, nos abre su corazón para que la conozcamos más allá de la corona.

 


— Para quienes aún no te conocen, ¿quién es Wilsanny detrás de la corona?
Wilsanny es una joven sencilla, soñadora y con muchas ganas de crecer. Detrás de la corona hay una chica que ama a su familia, que cree en el esfuerzo diario y que quiere inspirar a otros con su ejemplo.

— ¿Cómo describirías tu personalidad en tres palabras?
Alegre, perseverante y empática.

— ¿Qué significa para ti haber sido elegida como Reina Patronal Altagraciana de Nagua?
Es un honor que va más allá de la belleza. Representar a mi pueblo es una responsabilidad y un privilegio, es la oportunidad de mostrar con orgullo lo que somos y de ser un ejemplo para mi generación.

— ¿Qué te motivó a participar en este reinado?
Quería retarme a mí misma, salir de mi zona de confort y demostrarme que con preparación y fe, puedes cumplir todo lo que te propongas.

— ¿Cuál fue la parte más emocionante y la más difícil de tu preparación?
Lo más emocionante fue descubrir todo lo que podía aprender: desde pasarela hasta cultura local y oratoria. Lo más difícil, sin duda, fue manejar los nervios y equilibrar mi preparación con mis responsabilidades diarias.

— ¿Cómo viviste el momento en que anunciaron tu nombre como ganadora?
Fue un instante mágico. Sentí que todo se detenía por unos segundos… y luego, una ola de emoción, gratitud y felicidad me envolvió. Pensé en todo el esfuerzo, y en cómo cada paso valió la pena.

— Además de este logro, ¿qué otras cosas te apasionan en la vida?
Me apasiona ayudar a los demás, aprender sobre el comportamiento humano, leer y seguir formándome en psicología clínica, que es mi gran vocación.

— ¿Qué sueños y metas tienes a corto y largo plazo?
A corto plazo, seguir preparándome académica y personalmente para dar lo mejor de mí. En el plano artístico, continuar desarrollándome en el modelaje, que me ha permitido crecer en seguridad, proyección y expresión. A largo plazo, convertirme en una profesional que contribuya a mejorar la salud mental en mi comunidad, combinando mi vocación por la psicología con mi amor por la moda y la proyección personal.

— Si tuvieras que elegir una causa o proyecto social para apoyar como reina, ¿cuál sería y por qué?
Apoyaría un proyecto que combine el cuidado de los niños y la protección de los animales. Creo que ambos merecen amor, respeto y atención. Los niños porque son el futuro y necesitan crecer en entornos seguros y llenos de oportunidades; y los animales porque son seres vivos que sienten y muchas veces no tienen voz para defenderse. Me encantaría promover campañas de educación, adopción responsable y actividades que enseñen a los más pequeños a cuidar y respetar la vida en todas sus formas.

— ¿Qué mensaje te gustaría dar a las jóvenes de nuestro pueblo que sueñan con participar en un reinado o cumplir cualquier meta importante?
Que nunca se subestimen. Que crean en su valor, trabajen con disciplina y no permitan que el miedo las detenga. Cada meta se alcanza con constancia, fe y amor propio.

— ¿Qué valores crees que una reina debe transmitir a su comunidad?
Humildad, respeto, compromiso y empatía. Una reina no solo representa belleza, sino también ejemplo y servicio.

— ¿Cómo te gustaría que las personas te recuerden cuando termine tu reinado?
Quiero que me recuerden no solo por la corona, sino por la huella que dejé en cada sonrisa, en cada palabra de aliento y en cada acción que sumó algo bueno.

— Una curiosidad: ¿tienes alguna anécdota divertida o especial que haya pasado durante el proceso del reinado?
Sí, recuerdo que en una de las clases en Lenin G Academy, que es la academia a la que pertenezco, se me acercó una niña y me dijo que cuando fuera grande quería ser como yo. Fue un momento inesperado y muy bonito que me recordó la importancia de dar siempre un buen ejemplo.

— Si tu reinado fuera una canción, ¿cuál sería y por qué?
Sería “Titanium” de Sia, porque es una canción que habla de fortaleza y resiliencia, de ser fuerte ante las adversidades. Durante este proceso, he pensado mucho en mi madre, quien ya no está conmigo, pero cuyo amor y ejemplo me inspiran a mantenerme firme, valiente y llena de esperanza para seguir luchando y cumplir mis sueños.

 En una época en la que las coronas suelen brillar por las luces y los aplausos, Wilsanny nos recuerda que el verdadero brillo está en el corazón y en la huella que dejas en tu comunidad. Su triunfo en el Reinado Patronal Altagraciano de Nagua no es solo una victoria personal, sino una oportunidad para inspirar, motivar y mostrar que en Nagua también tenemos reinas que representan valores, compromiso y amor por su gente.

Ella es, sin duda, la reina que Nagua necesitaba este año: auténtica, consciente de su rol y dispuesta a convertir su reinado en un legado.

__________________________________________


Destheny Rayssel Reyes
Comunicadora emergente, Embajadora & Directora Social de La Revista Chocolate. Especialista en cobertura de eventos sociales, culturales y de entretenimiento en el noreste dominicano. Estudiante de Psicología Clínica, locutora certificada, apasionada del fitness y la danza contemporánea.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

En la Revista Chocolate valoramos cada palabra y cada opinión.
Muy pronto nos pondremos en contacto contigo si es necesario.

📬 Mientras tanto, te invitamos a seguirnos en Instagram [@revistachocolate] y a descubrir más historias que merecen ser contadas.

Nagua despide a Wellington Lewis Anderson, el maestro que encendió la luz de generaciones

Por Rafael Enrique Correa  Comunicador y Director de la Revista Chocolate Hoy Nagua amanece con un silencio distinto. No es solo la ausencia...