martes, 30 de septiembre de 2025

El Malecón de Nagua: Avances que se observan y preguntas que persisten


Por Rafael Enrique Correa
Comunicador y Director de La Revista Chocolate 

Ayer, en La Semanal con la Prensa, el presidente Luis Abinader volvió a mencionar al malecón de Nagua como símbolo de las obras “distribuidas de forma proporcional” que su gobierno impulsa. Y, efectivamente, no hace falta esperar comunicados oficiales: basta una caminata mañanera por la franja costera para constatar el movimiento constante de camiones, palas mecánicas y obreros que cada día dan forma al proyecto.

Pero como veedor y ciudadano, mi deber va más allá de observar: es formular preguntas puntuales que deben tener respuestas claras:

  • ¿Cuál es la fecha exacta de entrega final que hoy está sobre la mesa del MOPC o del organismo responsable?
  • ¿Pueden ponerse a disposición del público los planos oficiales actualizados, con las modificaciones definidas tras revisiones internas?
  • ¿Dónde puede el ciudadano acceder al expediente completo (licitaciones, cambios de diseño, autorizaciones ambientales), para que esta obra no sea un misterio?

Quiero dejar claro: Celebrar los avances no excluye exigir claridad. Porque esta obra no es sólo un símbolo político, sino el nuevo rostro de nuestra ciudad costera. Por ello, insto a las autoridades locales y nacionales: Que hagan públicos los documentos, que atiendan solicitudes de veeduría, que permitan visitas técnicas guiadas, que establezcan cronogramas confiables. El malecón nos pertenece a todos.

Así, cuando la obra se inaugure, los nagüeros podremos decir no solo que lo vimos nacer, sino que acompañamos cada paso con conocimiento, memoria y exigencia. Esa es la verdadera veeduría.

Artículo relacionado:

________________________________________


Comunicador con 21 años de experiencia. Director de La Revista Chocolate. Especialista en temas sociales, económicos, culturales y políticos del noreste de la República Dominicana. Miembro del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) y de la Asociación Dominicana de Prensa Turística (ADOMPRETUR). Miembro certificado de la International Federation of Journalists (IFJ). Reconocido como una de las voces más activas en la promoción del turismo y el desarrollo comunitario de María Trinidad Sánchez y la Costa Norte, donde combina una comunicación rigurosa y comprometida con una narrativa cultural que conecta comunidad, diáspora e identidad dominicana.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

En la Revista Chocolate valoramos cada palabra y cada opinión.
Muy pronto nos pondremos en contacto contigo si es necesario.

📬 Mientras tanto, te invitamos a seguirnos en Instagram [@revistachocolate] y a descubrir más historias que merecen ser contadas.

Auditoría en Nagua: Entender el proceso

Por Rafael Enrique Correa Comunicador y Director de La Revista Chocolate La Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) publicó el i...