miércoles, 3 de septiembre de 2025

El precio de la corrupción lo paga el pueblo


Cuando los lujos del poder se convierten en la carga del comercio honesto


Por Rafael Enrique Correa
Comunicador y Director de La Revista Chocolate

La corrupción en República Dominicana no es un rumor: es una herida abierta que todos pagamos. Hemos visto casos donde incluso familiares de expresidentes han admitido actos ilícitos y devuelven parte de lo robado como si se tratara de un simple préstamo. Y en gobiernos actuales también se destituyen funcionarios por presuntas irregularidades, que muchas veces terminan siendo recolocados en otras posiciones. La impunidad se repite mientras los lujos del poder se sostienen con el sudor de quienes trabajan.

Pero ese peso no lo siente igual todo el mundo. El empresario grande, millonario, apenas lo nota. Quien realmente carga la cruz es el micro y el pequeño comerciante: Quien paga una factura de luz cara y recibe un servicio deficiente que daña sus equipos; quien lucha con impuestos como si fuera una multinacional; el emprendedor que espera 80 días por un reclamo bancario o que ve cómo los seguros no responden a tiempo. Ese empresario honesto que intenta crecer desde abajo es quien más sufre.

Este escrito no busca señalar partidos, sino despertar conciencia. No podemos seguir pagando los lujos de la corrupción con nuestra esperanza. Si el poder roba, nosotros producimos; si el poder derrocha, nosotros resistimos; si el poder miente, nosotros seguimos trabajando. Es momento de unirnos, de levantar la voz como comerciantes, empresarios y ciudadanos. Porque la corrupción no solo nos roba dinero: nos roba futuro. Y ese precio no podemos seguir pagándolo.

_________________________________________



Comunicador con 21 años de experiencia
Director de La Revista Chocolate 
Especialista en temas sociales, económicos, culturales y turísticos del noreste de la República Dominicana. Miembro del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) y de la Asociación Dominicana de Prensa Turística (ADOMPRETUR). Miembro certificado de la International Federation of Journalists (IFJ).

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

En la Revista Chocolate valoramos cada palabra y cada opinión.
Muy pronto nos pondremos en contacto contigo si es necesario.

📬 Mientras tanto, te invitamos a seguirnos en Instagram [@revistachocolate] y a descubrir más historias que merecen ser contadas.

¿Puede un discípulo de Cristo ser político en República Dominicana?

Por Rafael Enrique Correa Comunicador y Director de La Revista Chocolate  No escribo esto como un juicio ni como una verdad absoluta. Es mi ...