miércoles, 1 de octubre de 2025

Nagua conmemora 30 años de lucha social con misa y marcha ciudadana

Foto: elnaguero.com 

Nagua, María Trinidad Sánchez.
— Treinta años después de la trágica muerte de cuatro dirigentes sociales que marcaron la historia local, la ciudad de Nagua volverá a unirse este fin de semana en una jornada de memoria y reclamo ciudadano.

Diversas organizaciones sociales, entre ellas el Frente Amplio y el Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO), anunciaron la celebración de actividades conmemorativas para recordar a Juan Ramón Paredes, Pedro Lidio José, Carlos Abreu y Ezequiel Javier, fallecidos el 4 de octubre de 1995 durante una manifestación social.

La agenda iniciará con una misa el sábado 4 de octubre, a las 7:00 de la noche, en el Santuario Nuestra Señora de la Altagracia, y continuará el domingo 5 de octubre a las 10:00 de la mañana con una marcha–caminata que partirá desde el parqueo del ITLA, en la Avenida María Trinidad Sánchez, próximo al Cuerpo de Bomberos de Nagua.

Según explicaron los organizadores, la convocatoria busca rendir homenaje a los caídos y reiterar demandas sociales que continúan vigentes, como la rebaja de precios en los alimentos y medicinas, el acceso al agua potable, la mejora del servicio eléctrico, el fin de los apagones, la transparencia en la gestión pública y la terminación de obras pendientes como el malecón de Nagua.

También se mencionan necesidades comunitarias como la reconstrucción de caminos vecinales, la construcción de un drenaje pluvial y cloacal, un nuevo mercado agropecuario y un parque infantil.
Los portavoces Pedro Baldera Germán, del Frente Amplio, y Enmanuel Darío Vásquez, del FALPO, destacaron que la marcha será pacífica y abierta a todas las organizaciones sociales, religiosas, gremiales y comunitarias que deseen participar, en un espíritu de unidad y compromiso ciudadano.

El acto conmemorativo no solo revive la memoria de quienes entregaron su vida por causas sociales, sino que también plantea una reflexión sobre los retos que aún enfrenta Nagua en materia de desarrollo y justicia social.

Treinta años después, la ciudad vuelve a marchar, recordando que los ideales de equidad y bienestar colectivo siguen siendo una promesa por cumplir.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

En la Revista Chocolate valoramos cada palabra y cada opinión.
Muy pronto nos pondremos en contacto contigo si es necesario.

📬 Mientras tanto, te invitamos a seguirnos en Instagram [@revistachocolate] y a descubrir más historias que merecen ser contadas.

Auditoría en Nagua: Entender el proceso

Por Rafael Enrique Correa Comunicador y Director de La Revista Chocolate La Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) publicó el i...