Comunicador y Director de La Revista Chocolate
El próximo miércoles
1 de octubre de 2025, a las 10:30 de la mañana, se celebrará en el Ayuntamiento
de Cabrera la Primera Vista Pública del proyecto Aeropuerto Playa Grande,
actualmente en proceso de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) ante el Ministerio
de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Esta vista
pública, establecida en la Ley General de Medio Ambiente y Recursos
Naturales No. 64-00, representa un paso clave dentro del proceso de
evaluación que busca garantizar que toda gran obra en el país se desarrolle con
transparencia, responsabilidad y participación ciudadana.
La Evaluación
de Impacto Ambiental (EIA) es el estudio técnico que analiza cómo un
proyecto podría afectar el entorno natural, el agua, el suelo, la fauna y la
vida de las comunidades cercanas. En este caso, el proyecto se examina bajo los
criterios legales y científicos establecidos por el Ministerio, con el
propósito de asegurar que su ejecución sea compatible con la protección del
medio ambiente.
El encuentro será encabezado por la abogada Romina Santroni, especialista en derecho ambiental y urbanístico, quien figura en la invitación en representación de Fincas Serranía SRL. Esta entidad, según los registros e informaciones disponibles, forma parte del grupo jurídico H.R.A.&F., S.R.L. (Headrick Rizik Álvarez & Fernández), una de las firmas de abogados más reconocidas y respetadas de la República Dominicana por su rigurosidad técnica, ética profesional y compromiso con la sostenibilidad. La participación de la doctora Santroni y el respaldo de esta firma aportan seriedad, confianza y legitimidad al proceso que se presenta ante la comunidad.
Más allá del
entusiasmo que genera todo gran proyecto, esta vista pública es también una
oportunidad para informarnos, hacer preguntas y acompañar el desarrollo
desde el conocimiento. El Aeropuerto Playa Grande podría convertirse en una
puerta estratégica para el turismo y la economía de Cabrera, Rio San Juan,
Nagua y comunidades vecinas, siempre que se realice con equilibrio
ambiental y responsabilidad social.
Como
ciudadanos, tenemos el derecho —y también el deber— de participar, escuchar y
aportar. Cada intervención, cada pregunta y cada observación cuenta dentro del
expediente de evaluación.
Por eso, este miércoles primero de octubre, Cabrera tiene una cita con el
futuro: una oportunidad para demostrar que el progreso y la protección del
medio ambiente pueden caminar juntos, con respeto, conciencia y esperanza.
Articulo relacionado:
________________________________________
Comunicador con 21 años de experiencia. Director de La Revista Chocolate. Especialista en temas sociales, económicos, culturales y políticos del noreste de la República Dominicana. Miembro del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) y de la Asociación Dominicana de Prensa Turística (ADOMPRETUR). Miembro certificado de la International Federation of Journalists (IFJ). Reconocido como una de las voces más activas en la promoción del turismo y el desarrollo comunitario de María Trinidad Sánchez y la Costa Norte, donde combina una comunicación rigurosa y comprometida con una narrativa cultural que conecta comunidad, diáspora e identidad dominicana.


No hay comentarios:
Publicar un comentario
En la Revista Chocolate valoramos cada palabra y cada opinión.
Muy pronto nos pondremos en contacto contigo si es necesario.
📬 Mientras tanto, te invitamos a seguirnos en Instagram [@revistachocolate] y a descubrir más historias que merecen ser contadas.