miércoles, 30 de julio de 2025

¿Y Si Fuera Tu Mamá Esperando Bajo el Sol? El Comedor Económico de Nagua y el Derecho Humano a un Plato de Comida con Dignidad

Imagen generada con IA

Un llamado urgente a las autoridades para que no solo sirvan alimentos, sino también respeto


Por: Rafael Enrique Correa 
Comunicador y veedor ciudadano

Hoy pasé por la calle Sánchez, justo frente a la bomba, donde está el Comedor Económico de Nagua.
Y vi algo que me tocó.

Una señora mayor, sombrilla en mano, temblando en la fila con su cantinita.
Un obrero, sudado, con su uniforme lleno de polvo, secándose con un pedazo de cartón.
Mujeres, hombres, envejecientes… todos de pie, bajo el sol, esperando su comida.

Y no es que estén pidiendo.
Están accediendo a un derecho.
Están buscando lo que les corresponde: una ración de comida del Estado.

La comida llega, eso no está en discusión.

Este comedor lleva funcionando más de 15 años.
Fue una gran obra en su momento, y lo sigue siendo.
La comida se sirve. La gente come. Eso está muy bien. Y hay que reconocerlo.

Pero el espacio se quedó pequeño.
Antes, la gente entraba, se sentaba, se protegía del clima.
Ahora no. Ahora se espera afuera.
Y no estamos hablando de un fresco bajo una mata. Estamos hablando del sol picante del mediodía en un país tropical.

¿Qué falló? Tal vez nada. Tal vez es solo que se está sirviendo más comida, que hay más equipo adentro, que se prioriza lo esencial: cocinar y entregar.

Y eso se agradece.
Pero… ¿y el trato? ¿y el cuidado? ¿y la dignidad?

No puede ser que todos los días, envejecientes y trabajadores estén parados como penitencia, tragándose el sol, mientras esperan una ración de arroz y habichuela.

¿Y la solución? Más fácil de lo que parece.

No estamos pidiendo remodelaciones millonarias.
No estamos exigiendo aires acondicionados ni salones amplios.
Estamos hablando de una lona azul. De un toldo sencillo. De un poco de sombra.

Eso se resuelve con voluntad.
Con diligencia.
Con ganas de cuidar, no solo de alimentar.

A quien le toca:

  • A la Gobernación Provincial,
  • A la Dirección de Comedores Económicos en María Trinidad Sánchez,
  • A cualquier funcionario que tenga ojos y corazón:

Pasen por ahí un mediodía.
Párense cinco minutos en la fila.
Miren. Escuchen. Sientan.
Y díganme si no se les mueve algo adentro.

Porque eso no es justo.
Porque eso no es humano.

Cerrar los ojos ante esto, también es parte del problema.

Yo no escribo esto para criticar por criticar. Lo escribo porque me importa.
Porque una carpa no cuesta tanto, pero la dignidad que devuelve, vale mucho.

 La comida llena el estómago.

Pero el trato es lo que llena el alma.
Y la dignidad… esa no se negocia.

 __________________________________________





Comunicador con 21 años de experiencia
Director de La Revista Chocolate 
Especialista en temas sociales, económicos, culturales y turísticos del noreste de la República Dominicana. Miembro del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) y de la Asociación Dominicana de Prensa Turística (ADOMPRETUR). Miembro certificado de la International Federation of Journalists (IFJ).


No hay comentarios:

Publicar un comentario

En la Revista Chocolate valoramos cada palabra y cada opinión.
Muy pronto nos pondremos en contacto contigo si es necesario.

📬 Mientras tanto, te invitamos a seguirnos en Instagram [@revistachocolate] y a descubrir más historias que merecen ser contadas.

Nagua despide a Wellington Lewis Anderson, el maestro que encendió la luz de generaciones

Por Rafael Enrique Correa  Comunicador y Director de la Revista Chocolate Hoy Nagua amanece con un silencio distinto. No es solo la ausencia...